A partir del 1 de febrero del 2023 se inician las escuelas, pero esta vez con la novedosa modalidad bilingüe, las mismas buscan enseñar el ingles como segunda lengua y el desarrollo del sistema educativo, así lo anunció el ministro de educación, Daniel Sponda.
“Estamos listos a partir del 1 de febrero para abrir las primeras cinco escuelas normales en normalidad bilingüe”, manifestó Sponda.
Señaló que con este formato se garantizará que la próxima década se instale el inglés como segunda lengua y los estudiantes tenga más herramientas para tener éxito en la vida cotidiana.
“Son Escuelas Normales en modalidad bilingüe, vamos a tener tres años”, indicó el funcionario.
En ese sentido, explicó que, el primer año será para los estudiantes que no hablan inglés, el cuál será un año lectivo intensivo de ese idioma. Agregó que estas instituciones no tendrán los mismos horarios que tenían las escuelas anteriores.
“Los muchachos van a comenzar las clases a las 7:00 de la mañana y van a terminar a las 3:00 de la tarde. Los profesores serán contratados en jornadas de ocho horas diarias de trabajo, lógicamente con una nueva normativa”, detalló.
Las matrículas serán durante el mes de enero del presente año 2023 y el objetivo es preparar a los maestros con los fundamentos suficientes para que luego continúen sus estudios en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM).